14.7.10

TEASER: Freerunning Evo-Vkt



Como muchos saben, yo nunca he grabado un vídeo haciendo Freerunning, los vídeos que se ven de mí son solo grabaciones sueltas... este vídeo es la "previa", a lo que estamos grabando :D

Entrenemos un montón ese día, junto a: Irod, Kazuo, Furia, Area...
Se viene el vídeo completo ;D... Zalu2!

11.7.10

Nuestra disciplina y las drogas.





















Así es, las drogas, las que muchos consumen ignorando su repercusión en su organismo lo que conlleva a una mal estado físico, o un mal rendimiento...

Como ya muchos saben yo sigo una política de vida SxE (Straight Edge) - no por su música o tendencias, si no por su compromiso de por vida - es decir, no consumir alcohol, productos como el tabaco o cualquier tipo de droga "recreativa" (esas que se consumen con la puta escusa de "pasarlo bien") y abstenerse a ser promiscuo o mantener relaciones con minas sin que exista un vinculo fuerte REAL... y bien... puedo alardear de los beneficios que esto trae a mi ;D

En fin, no quiero que sean SxE, solo quiero que les quede claro la cantidad de mierda que se meten en el cuerpo sin pensar en sus consecuencias...


Comencemos con el favorito de muchos: EL ALCOHOL

Los efectos del alcohol dependen de la cantidad consumida y de la tolerancia individual. Las personas lo beben por sus propiedades ansiolíticas (para reducir el estrés), por sus efectos protectores sobre el sistema cardiovascular o simplemente por placer. Sin embargo, el alcohol ejerce una serie de efectos sociales y fisiológicos negativos; y desde luego, siempre va a afectar el rendimiento deportivo negativamente.


A través de encuestas dietéticas, se ha detectado que el uso de alcohol en la comunidad atlética es similar al de la población en general. Aunque ciertamente éste no se encuentra en la lista general de dopaje del COI, síque se trata de una sustancia prohibida en algunos deportes como el tiro con arco y la esgrima. Pero veamos más al detalle sus efectos tanto inmediatos como a largo plazo.


Efecto inmediato del alcohol sobre el rendimiento.


Los niveles bajos de alcohol en sangre (0.02-0.05 g/dl) pueden llegar a disminuir los temblores en la mano, mejorar el balance y la precisión del tiro; pero también aumentar el tiempo de reacción y disminuir la coordinación ojo-mano. Los niveles moderados de alcohol (0.06-0.10 g/dl) afectan negativamente a dichas destrezas.


Respecto al rendimiento, fuerza y potencia de corta duración, el alcohol aunque sea en dosis de bajas a moderadas afecta a la fuerza de agarre, salto vertical y carreras de 200 y 400 metros; así como acelerar la fatiga durante el ejercicio de alta intensidad.


En relación al rendimiento aeróbico, las mismas dosis empeoran los tiempos de carreras de 800 y 1500 metros. Por sus propiedades diuréticas, contribuye a la deshidratación y afecta al rendimiento y al bienestar general,durante el ejercicio prolongado sobre todo en ambientes cálidos.


Durante el post-ejercicio, el alcohol consumido tras la prueba deportiva, se absorbe más rápido y sus efectos aumentan porque el atleta puede que esté deshidratado y haya comido poco. Las bebidas alcohólicas incrementan la pérdida de líquidos perjudicando el proceso de rehidratación después del ejercicio, porque el alcohol es un diurético (aumenta la producción de orina) y no contiene la cantidad de sodio necesaria para retener los fluidos en el organismo. Además el alcohol influye en el metabolismo de los carbohidratos y por lo tanto, podría afectar a la reposición de las reservas de glucógeno del organismo.


El alcohol retrasa el proceso de recuperación de tejidos dañados (músculos y tejidos blandos). El tratamiento de estas lesiones incluye técnicas de vaso-constricción (hielo, compresión, elevación). El alcohol al ser un vasodilatador, en grandes cantidades causa hinchazón alrededor del sitio dañado, retrasando su reparación.


En cuanto a la resaca, de acuerdo con las investigaciones, al parecer, ésta no afecta a ciertas variables físicas como potencia o fuerza. Sin embargo, disminuye la resistencia muscular en deportes de intensidad, a la vez que degrada el bienestar general del deportista.


Efecto crónico del alcohol sobre el rendimiento.


El abuso crónico o habitual de alcohol, sin duda va disminuir el rendimiento deportivo. El alcohol afecta a todos los sistemas del cuerpo y está relacionado con patologías como cirrosis, úlceras, enfermedades cardiacas, diabetes, miopatías, desórdenes óseos y mentales. Se pueden generar deficiencias nutricionales porque el alcohol altera la digestión, absorción, metabolismo y excreción de nutrientes. La miopatía (daño, desgaste y debilitamiento muscular) puede darse en varios músculos, incluyendo los del corazón.


Las concentraciones de hormonas también pueden variar. Al disminuir, por ejemplo las concentraciones de testosterona, se produce una interferencia en el aumento de masa y fuerza musculares.


Los atletas que usan del alcohol generalmente tienen estilos de vida desordenados con descanso inadecuado. Otro problema es el aumento de peso ya que el alcohol es energéticamente denso y aporta 7 kilocalorías por gramo.


Para finalizar se pueden establecer una serie de recomendaciones para el consumo de alcohol de forma adecuada:



  1. El alcohol NO es un componente esencial en la dieta. Tomarlo o no es una decisión personal de cada uno. Existe evidencia de efectos negativos sobre la salud y el rendimiento cuando se utiliza en dosis aunque sean bajas. Si decides consumirlo, hazlo con conciencia.

  2. El alcohol posee un alto contenido de energía y debe ser restringido cuando el atleta quiere reducir grasa corporal. Las bebidas alcohólicas como la cerveza y el vino pueden estimular el apetito y sumar calorías extras.

  3. Las diferentes bebidas alcohólicas contienen distintos nutrientes. Por ejemplo, un nectar de naranja aporta 4 veces más cantidad de potasio y 3, de carbohidratos, que una cerveza. Además habría que tomar hasta 11 cervezas para obtener la cantidad diaria recomendada de vitamina B.

  4. El atleta debe evitar el consumo de alcohol los días anteriores a la competición o entrenamiento si desea un resultado optimo.

  5. El consumo de alcohol inmediatamente antes o durante una prueba deportiva no mejora el rendimiento, más bien lo afecta negativamente. El rendimiento psicomotor y el juicio son los más afectados. El alcohol puede deshidratar, retrasar los reflejos, crear problemas de hipoglucemia y disminuir el rendimiento.

  6. El alcohol afecta directamente a la recuperación tras el ejercicio. Tiene efectos sobre la rehidratación, la recuperación de glucógeno y la reparación de daño en los tejidos.

  7. El atleta debe hidratarse con líquidos adecuados en cantidades mayores a las que perdió durante el ejercicio. Estos líquidos se aportan a través de bebidas deportivas, zumos de frutas y sobre todo agua. Las bebidas con más del 1% de alcohol no son adecuadas para la rehidratación.

  8. Antes de consumir alcohol tras el ejercicio, el atleta debería consumir alimentos con alto contenido en carbohidratos para acelerar la recuperación de las reservas de glucógeno, o mejor aún, evitar el consumo de éste.


Y sobre todo los atletas (así como el resto de personas) que beban alcohol deben evitar la realización de cualquier actividad peligrosa. Así que si bebes no corras (ni conduzcas, claro…)


Fuente: The complete guide to food for sports performance (Louise Burke)



Este otro, bastante obvio por cierto: EL TABACO (cigarros)


bueno me esta dando paja editar tanto texto... xD... así que pueden ver la información de este directamente AQUÍ o en ESTE VÍDEO o ESTA IMAGEN, dedicado a los impotentes (así llamo a los fumadores xD)


Y por ultimo DEJO ESTE LINK con respecto a: DROGAS EN GENERAL


Al fin y al cavo quería hacer especial énfasis del alcohol en el cuerpo, ya que es el mas consumido por los jóvenes-adultos de hoy en día ;D...



Y como es común de mi blog... porque es MIO (xD) es dar mi opinión (tan subjetiva y controversial como siempre):


  • Para mi alguien que bebe alcohol (algo que como todos sabemos mata neuronas), hay que ser bien weon, para tomar algo que te hace ser MAS WEON!!! XD, y eso en todo ámbito, porque ya deje claro que la mierda esta no es inofensiva para la salud...

  • Para mi los fumadores son unos impotentes, y imbéciles monos rebeldes XD...

  • Para mi cualquier weon que ABUSE de medicamentos o analgésicos, sean cual sean.. solo están mal-acostumbrando su cuerpo y debilitandolo.


Aprendan a dar lo máximo de su organismo de forma natural!, no se metan weas al cuerpo sin saber como estas afectan a nuestro organismo...



YO NO DIGO QUE TIENEN QUE DEJAR DE FUMAR Y TOMAR Y DROGARSE EN GENERAL, lo que yo les digo... es que si quieren ser REALMENTE BUENOS, deben tomárselo enserio, así como los deportistas de alto rendimiento... para alcanzar la cima hay que hace grandes sacrificios...


Las ansias son para débiles, el estrés es para débiles, las drogas son para débiles..


Eso fue todo por hoy, Zalu2. peace up ;D


8.7.10

Los 8 pecados capitales del PK para no ser así:




Bueno de todos modos el titulo también es aplicable al FR, UT, TK... y muchas otras disciplinas, pero era para poner el vídeo que me hace mucha gracia xDDD

bueno esta entrada es para hablar de las cosas - que según yo - te hacen ser un mal deportista, y que debemos tener cuidado de cometer... comencemos...

1.- LUJURIA..
See esta le gusta a muchos/as... xDDD

Porque es malo ser lujurioso se preguntaran?... bueno no hay nada de "malo" en ello... para nada xD, pero deben tener cuidado cuando esta se apodera de nosotros...

NO hay que entrenar para conseguir minas... ese es mi primer concejo... conozco de muchos wnes que eran unos fracasados en el amor, comenzaron con esto, consiguieron mina y los wnes dejaron de lado el deporte PARA SIEMPRE!!

Tampoco hay que ser tan drásticos... no digo que si tienen mina dejaran el deporte si o si xDD, pero la pareja no te debe consumir todo el tiempo... imaginen que hay tipos que empezaron al mismo tiempo que yo... pero que por ejemplo ven a su mina 3 veces a la semana... y no solo la VEN, si no que se pasan el día completo con ella... como consecuencia que tenemos? un wn que esta entrenando menos a raíz de un compromiso...

Para ser buenos el único "gran compromiso" es la AUTO-SUPERACIÓN!!

Otra forma de caer en este "pecado" es ser de esos clásicos wnes que andan haciendo trucos para impresionar a las minas (o minos :$) XD, y los qlos no se preocupan tanto del deporte si no del entorno... eso es pecado cabros... todo aquí para ser PRO, es la auto-superación y no el exhibirse ;D


2.- GULA
Oooh siii!! a quien no le gustaría comerse el pedazo de pizza después de entrenar?? xD
bien comer de vez en cuando... no estaría mal...

Cabros es sumamente importante en nuestra disciplina COMER BIEN!! y con esto me refiero a NO COMER MUCHO, si no que comer SANAMENTE...

Si no es la gran cosa :S, solo hay que entender los conceptos básicos de una buena alimentación, pirámide alimenticia, nuestro metabolismo y como este se comporta ante la comida etc... basta con unas vueltas por wikipedia para entender un buen montón de cosas...

Nuestras disciplinas son "GENIALES" para desarrollarse de cuerpo entero, si comemos bien no solo nuestro cuerpo rendirá más, sera más resistente, y más ligero, si no que nos veremos más sexys y nos sentiremos mejor ;D


3.- CODICIA
Y no lo vean tanto del punto de vista monetario, esto va mas bien con entender nuestra propia realidad...

Hay quienes se preocupan mucho de "avanzar", y no lo hacen del modo "correcto" - el repetir es la base de la perfección de todos nuestros movimientos - pero hay quienes que solo se preocupan en "avanzar y avanzar" realizando movimientos "mas allá", de su capacidad...

Esta demás decir que si no tienes dominado el Backflip es tonto intentar sacar un Gainer de altura a cemento xDDD, o si no tienes el cuerpo lo suficientemente sano y fuerte, tirarte de un 3piso solo para tener pie de yeso por 3 meses -.-, o apenas haber sacado un truco ir y hacerlo y lucirlo sin tenerlo decente... solo lograran cagarse el cuerpo, darse porrazos, y hacer el ridiculo ;D


4.- PEREZA
Yo creo que ni siquiera hay necesidad de describirlo xDDD

Me citaré a mi mismo para ejemplificar este "pecado":
"Para ser pro hay que entrenar de forma ARDUA y DURA, si entrenas unas 2 veces a la semana el día del PIKO vas a ser pro xDDD"

(Yo entreno todos los días... pero basta con que entrenen unas 3 o 4 veces a la semana para tener un ritmo de vida "decente" deportivamente ;D)

Y no me vengan de con eso de que no hay tiempo... SIEMPRE SE PUEDEN HACER UN TIEMPO!!, al menos para hacer acondicionamiento físico, y si me salen con lo de: "es que tengo mina, es que los estudios, es que la pega..." WEAS NOMAS!!, con 3 horas al día están ok, no anden tratando a su cuerpo como niñas wm!, o si no para que eligieron esta disciplina!?


5.- IRA
Esto va mucho para los trickerz.. como saben los trickers la mayoría tienen conocimientos marciales etc, y si les caes mal te matan a patadas XD...

Solo diré... apaguence wn!!, no anden prepotentes y esas cosas... al menos durante el entrenamiento sean calmados... ya verán como les salen las cosas mejor xDDD, una cosa es hacerlo con fuerza y otra es hacerlo con odio o ira xDD

También va para los tipos que al no conseguir que les salga determinado movimiento, se enojan o amurran y en ves de lograr mejorar el movimiento lo empeoran ;D


6.- ENVIDIA
Porsupuesto, hay quienes caen en mi definición de "Codicia" solo por envidia... entiendan de una vez por todas... de lo único que deben preocuparse es de AUTO-SUPERARSE!!, da lo mismo si el "maldito novato" nuevo de tu team saca mas trucos que tu o los consigue mas rápido... si se achacan por eso, caerán también en mi definición de "Ira"...

La envidia es algo que todos tenemos... es natural... humano!!, pero no dejen que los domine :B


7.- SOBERBIA, VANIDAD, ORGULLO
Esta es mi archi-enemiga xDDD, todos tenemos una "inclinación" hacia un pecado capital... la mía es la Nº7 pero del punto de vista del orgullo, esto a sido así durante toda mi vida xD... soy de los que cuando son buenos en algo, molestan al resto y les refriegan en ocasiones sus errores en la cara, e tenido hartos problemas por eso... ergo, procuro no caer nuevamente u.ù...

También le podemos ver la falencia al ser muy vanidoso, te preocuparas mas en la impresión que le des al resto, que de mejorar tu propia habilidad...

Cuando eres bueno, debes demostrarlo con echos, ya que es totalmente subjetivo, aquí entra muy bien el vídeo que puse xDD, ellos tienen el ego bastante alto como pueden ver, se creen todos unos profesionales del parkour... pero SIEMPRE!!! va a ver un wn que te parta el culo en mil pedazos!!, asi que cuando tu EGO comience a crecer mucho, ponte a ver videos de tipos verdaderamente PRO, grábate entrenando... COMPARA Y SUFRE!!! XDDD

Cuando seas bueno, no habrá necesidad de demostrarlo...


8.- DESHONESTIDAD
Si que siiii!!, es el que eleji...

Es simple, he visto muchas peleas, combates, mucho odio entre practicantes cuando hay quienes caen en este pecado... jamas... jamas... PERO JAMAS!! alardees de habilidades que no tienes!!!.. solo harás el ridículo, todo se demuestra!!

No hay que confundir el pecado, con el ... si bien ambos solo se superan con una actitud humilde y demostrando tus habilidades mas que alardeando de ellas... existe una gran diferencia... cuando eres deshonesto creas desconfianza por parte de tus amigos y del resto, te convertirías en un imbécil del cual solo se puede hablar mal...

eso es todo... son mis concejos para no convertirte en una mierda de practicante XD


Ahora como dato FREAK:... recuerdo cuando una vez entrenando en la plaza con el team evo, llego un wn diciendo que él y el amigo se saltaban 1 auto con inverso... o que el amigo iva corriendo y saltaba 4 autos por el capó, que podía subir un mortal atrás 2 veces su estatura.. etc... se imaginan nuestras risas xDD obviamente no demostró nada porque "llevaba un año sin entrenar" hjajhahjajha!!

3.7.10

Mi historia, con el Freerunning:
















Bueno... aveces creen que yo tengo "talento" en esta disciplina, onda porque si... he conocido wnes que aprenden muy rápido... pero yo no siempre fui así xD

Les hablaré un poco de mi, de lo que me ha costado y mi experiencia en general con este mundo :B

Bueno como muchos saben, yo antes era un "friki" de pcs, de esos ke estaban todo el día pegados en el pc, jugando juegos online, apenas me paraba para comer e ir al baño.... dormía como 4 horas al día xD, y asistía a clases.. tenia con suerte 1 o 2 amigos...

En esos foros raros de la internerd, pille una vez, un vídeo de "parkour" del team evolution... pero no tenia titulo ni nada... y si lo tenia no me acuerdo... o no me fijé xDD
esto fue como a mediados del 2007, y fue como: "WOW!! los wnes bknes deben ser de esos wnes que hacen eso desde chicos y esas cosas como los circenses. jamas seré como ellos"

En aquel entonces es algo casi inhumano, ver gente haciendo esas cosas, al menos para un friki flacucho que jamás tuvo un balón o una bici de chico (de hecho desde chico que prefería jugar n64 a salir a jugar a la calle xD) y simplemente lo vi como algo mas allá de mis limites o lo que yo consideraba como mis limites.

meses después con mi novia de aquel entonces fuimos a la plaza de Maipú y recuerdo haber visto a un tipo haciendo "trucos" para mi inhumanos como los de aquel vídeo que vi... pero en CHILE, y frente a mis ojos!!... se deben imaginar mi cara de baboso sorprendido al mirarlo xD

En ese entonces entendí que "quizás era posible" y no tan "anormal" llegar a esa habilidad o algo similar pero que requería años para lograrse...

Tiempo después como por junio del 2008, con Kazuo (hermano de mi ex novia, y actual miembro de mi team) nos pusimos a saltar de alturas y hacer tonteras.... algo de actividad física se podría decir, pero de un modo distinto... Pueden imaginarlo si quieren: "unos imbéciles, torpes de movimientos, saltando de mucha altura al cemento haciéndose mierda los pies, subiendo arboles, parándose de manos y cayendo de cara, pegando patadas a la altura de nuestra cadera y eso con suerte xD, luego callendo de culo, uno bien flaco y uno gordo xD"

Luego me tope nuevamente con el mismo vídeo... y dije... podríamos intentar hacer algo fácil... y lo vi entero... y la mayoría de las cosas me parecían difíciles D:... pero esta vez había algo diferente... el vídeo tenia TITULO!! xDDD, ergo supe que mierda eran todos esos saltos (aunque de modo erróneo porque yo pensaba que un mortal ya era parkour... luego lo entendí mejor).

Adjunto a ese vídeo habían mas, y los miré... hasta que me dio por poner en el buscador de Youtube: "Parkour básico" y clickee el siguiente vídeo:
ahí fue cuando entendí que se podía empezar por algo medianamente simple :D
(por cierto ahora el vídeo me parece horriblemente n00b xD)

Se lo comenté a Kazuo y comenzamos por eso, nos costó pero dominamos todas las técnicas, aun así entendimos que no bastaba con eso y que nuestra habilidad física era fea y nos pusimos a hacer entrenamientos para mejorarlo (subir una murallas, hacer mucho equilibrio, saltar a precisiones y todas esas cosas para desarrollar salto, etc)

Luego conocí a un grupo de wnes, que ya tenían trucos como Frontflip Backs, B-twist, entre otros, y como onda nunca les hablé, siempre los miraba y los admiraba de lejos, y entrenaban cerca de donde yo entrenaba... y cuando los veía me daba vergüenza y me sentaba XDDD (tenia serios problemas de personalidad D:)

Hasta que un día un tipo (el que parecía mas avanzado, que luego me di cuenta que era un asco xD) se tiró con un backflip de una muralla relativamente "alta"... fue ahí cuando no aguante mas y le dije: "que onda, donde entrenan, puedo entrenar con uds??"
-aceptaron y ahí re100 "me puse las pilas" para entrenar mas seguido (antes lo hacia como 1 vez a la semana o 2 veces al mes... eso, para los que me conocen, saben que para mi NO ES ENTRENAR)

~Notece que esto fue en noviembre, y yo en diciembre fui al JAM 08 (la media perso fui a puro dar pena, no solo porque tenia un bajo nivel, si no porque con mis problemas de personalidad no me atreví a hacer CASI NADA!! xDDDDD) y quede totalmente fascinado con el "nivel" de algunos, y con todo el mundo de lo que yo llamaba parkour~

Luego se creo mi team... yo le puse el nombre: "Team VEKTOR'S" (por la filosofía del parkour de avanzar de forma efectiva de un punto a otro como un vector en física o matemáticas XD)
(aunque después gran parte de este muriera o se volvieran muy trickeros xDD)

...Como sea, de a poco fui aprendiendo... yo antes tenia una mierda de elongación, ahora como saben tengo bastante xD, tenia un asco de salto wm, pero onda casi nada, mi amortiguación era mediocre, me costo un mundo sacar mi primer "parker" (Aerial)

Aprendí que mi única barrera, la que siempre existió en mi, la que existe en todos, y tmb en otros practicantes, es invisible, todos somos tan buenos y hábiles como queremos serlo, si nos cuesta algo debes romper esa barrera!! si lo deseamos con fuerzas TODO ES POSIBLE!!

... pero eso tiene mas que ver con los valores que aprendí y las barreras que rompí... en otro momento les comentare sobre eso... :B

Y aquí me tienen, creyéndome bkn y escribiendo mi vida con relación al deporte como si a alguien le importase xDDDD

...Como sea... solo les diré que no se limiten jamas, que entrenen MUCHO, que entrenando una vez a la semana el día del piko serán "pro", que no se limiten por alguna dificultad física porque TODOS tenemos puntos débiles y no siempre serán débiles, todos son superables!!, que si se lo proponen pueden llegar muy lejos, o pueden caerse y no volver a intentarlo jamas... como dise D'Ilabaca:
TODO ES UNA ELECCION!!!

cuando lo entiendan, serán dueños de si mismos y lograran todo y cuanto deseen ;D

en fin... Zalu2!!, nos vemos por ahí entrenando ; )

1.7.10

Habilidad del practicante






















Siempre nos hemos cuestionado... cando nosotros nos podemos llamar buenos o malos?... bien es algo que dejare para después... porque lo correcto como en cualquier disciplina es catalogar de hábil o no hábil... pero bajo que criterio??...

...es subjetivo verdad? (pregunta retorica), pues yo creo que no es subjetivo poner en una balanza a D'Ilabaca y a una abuelita traceur xDDD

es cierto, no podemos juzgar así... pero tampoco podemos saber quien es el "MEJOR F'RUNNER DEL MUNDO"... xDDD entonces entramos a un debate... pero para ahorrar eso daré mi visión sobre como juzgar ;D

NIVELES DE MR. ZKULL:
- Novato
- Amateur
- 'Normal'
- Pro

HABILIDADES DE MR. ZKULL:
(entiéndase como la velocidad de aprendizaje)
-Rápida
-Normal
-Lenta

NIVEL GENERAL (¿?)
-Bueno
-Malo

Ahora a definirlo... y bien de nuevo a lo mismo... ES SUBJETIVO.

Pero digamos las cosas como son, por ejemplo mi amigo Teika dice: "wn nosotros somos pro y la wea", y aveces discutimos y todo... pero quizá tiene razón... si lo vemos de un punto de vista de amigos... somos 'PRO' (al menos en freerunning), pero yo lo veo de un nivel MUNDIAL, y le digo: "wn nosotros somos normales nomas, quizás un poco avanzados"....

Y bien, podríamos incluso agregar un nuevo nivel ("ELMEJOR") como dije antes, no podemos saber quien es el mejor del mundo pero si yo estoy entrenando a un grupo de 10 personas y yo soy el mas "avanzado" yo seria en ese caso "ELMEJOR"... y de nuevo a lo mismo... todo es subjetivo... pero para evitar dramas podríamos simplemente dividir el termino SOCIAL - NACIONAL - GLOBAL... así acabaríamos con parte de la subjetividad... y tenemos como resultado lo siguiente:

Zkull como practicante es:
Socialmente: PRO
Nacionalmente: NORMAL-PRO
Globalmente: AMATEUR-NORMAL
H. De Aprrendizaje: Rápida
N. General: ???

esto es tonto e innecesario... pero solo lo hago para mostrar que: "todo es relativo"
y no es correcto dejarnos llevar por nuestras simples opiniones y juzgar a los demás de "BUENOS o MALOS" porke eso es SUBJETIVIDAD MÁXIMA!

Al fin y al cavo alguien 'BUENO'... un buen practicante, es el que simplemente disfruta 'más' entrenando, algo que nunca sabremos al mirar a alguien... Alguien MALO (al menos a mis ojos) es el que no entiende esta subjetividad y se autodefine como "MUY BUENO, o EL MEJOR" algo totalmente subjetivo... tenemos ahí a alguien no solo egocentrista... si no mas bien a un estúpido de mierda xDDD

OJO: seria correcto llamar a alguien hábil o no... al menos bajo el punto de vista del aprendizaje porque tenemos quienes se demoran años o meses en sacar un truco y otros que se demoran un día, ahi tenemos a alguien 'hábil'...

En conclucion...
Basta de andar juzgando a los demás como wnes "malos" o "muy buenos"!!, porque es una tontera, tenemos a wnes con talento y con futuro en la disciplina , y por otro lado, a wnes no hábiles, egocentristas y tarados... a estos últimos: DENLE DURO NOMAS XDDD

Zalu2, Peace Up ;D

Diferencias de PK-FR-TK-UT (Visión "Zkulliana") xD



























Bueno esto es algo de lo que me gusta hablar, por la que he tenido muchas discusiones, y me han echo explicar una y otra y otra vez xDDD... bueno ahora lo haré una vez mas...

PARKOUR:
"Parkour, también conocido como l'art du déplacement (el arte del desplazamiento), es una disciplina o filosofía que consiste en desplazarse de un punto a otro lo más fluidamente posible, usando principalmente las habilidades del cuerpo humano." - Wikipedia

bueno para que aburrirlos con las definiciones de este (etimologías, términos, etc) porque supongo yo que son de conocimiento publico... lo del método natural, D'Belle etc etc xDDD

Mi definición es básicamente lo mismo... es decir: EFECTIVIDAD Y FLUIDEZ... movimientos estrictamente necesarios y útiles para fluir por tu entorno muy diferente a lo que escribiré a continuación en el resto de las definiciones.

FREERUNNING:
"[...]el Freerunning fue considerado como la versión acrobática de la disciplina de Belle y los Yamakasi (Parkour y Arte del desplazamiento). Sin embargo no deja de ser otro nombre con el que denominar el movimiento original y basado en los mismos principios que infundó Raymond Belle a su hijo y familiares y amigos de éste.
Sin embargo, el Street Stunt si se desmarca de todo este movimiento buscando más la espectacularidad y la acrobacia pura en el asfalto y desniveles que ofrece el entorno urbano" - Wikipedia

Bueno pico con lo que me puedan decir de S'Foucan o la wea que sea, el blog es mio y escribo lo que pienso de mi punto de vista de lo que es el FREERUNNING. (para evitar conflictos xD)

El Freerunning (Correr libre) es justamente eso, si bien tiene también al igual que el Parkour el fin ultimo de FLUIR, pero en a diferencia del PK, este no es efectivo!, al menos no como un trazado de un lugar a otro etc, si no que cambia efectividad por ESTÉTICA, o como dirían algunos "es meterle Trickz al Parkour"

También al ser libre como disciplina leo puedes combinar con lo que desees, tenemos el ejemplo de O'Vorslav, que mezcla al FR con Brake Dance, asiéndolo mas único y fluido :B

TRICKZ:
Ojo con esto, muchas veces me han llamado tricker (Los de P.D.V.)... bueno ellos saben mi reacción XD, pues... NOOOOO!!! no soy tricker wm, craso error el que cometen, pero ahora les daré la definición que los mismos TRICKEROS dan de esta disciplina.

Los Trickz, compañeros, es una "extensión" de las artes marciales... también lo podríamos llamar "artes marciales acrobáticas", y se ve mucho en exhibiciones de XMA.

Esto para que quede claro... los trickers hacen COMBINACIONES!! un tricker que haga trucos sueltos, es basura para la comunidad trickera, y sé que suena fuerte pero es la verdad. Los trickers no son tan "estéticos" como un "Tumbler" (ya les explico xD) y para ellos si das un triple giro aunque sea medio 'chueco' si lo caes eres un crack, si lo continuas MEJOR! y si lo pateas MEJOR AUN CTM!!, porque como dije, se desprende de las ARTES MARCIALES.

y a diferencia de las 2 definiciones anteriores no busca fluir por un medio urbano, de echo los trickers promedio no hacen trucos de altura ni cosas asi... algunos de echo ni siquiera trickean en cemento... se caracterizan tmb por entrenar en terreno PLANO y de preferencia blando.

URBAN TUMBLING:
"La Tumbling forma parte de la gimnasia de trampolín. En esta especialidad se compite con series obligatorias y libres de entre 8 y 12 ejercicios en los que sólo se permite que las manos o los pies tomen contacto con el elemento para no sufrir ningún tipo de penalización. En este aparato se alcanzan alturas mayores a la de un aro de basketball. Los ejercicios más usados de esta disciplina son rondo, flic-flac, tempo, mortales simples o múltiples en diferentes posiciones y opcionalmente en combinación con giros en fracciones que sean múltiplo de 1/2 (0.5) de un giro completo (vale decir con porciones de giro de 180 grados). Este deporte no participa actualmente en los juegos olímpicos, pero al igual que el Doble Mini-Tramp y el Trampoline, también conocido como cama elástica, participa en campeonatos mundiales." - Wikipedia

Bueno el Tumbling cabros es eso justamente, de preferencia se hace en tapete, o tramps, pero como en Chile somos 'choros', practicamos en pasto, cemento, o fuego xD

La enorme diferencia, que los incautos no notan, es que el Tumbling se hace estrictamente EN LINEA, y se busca una estética 'perfeccionista' en cada truco que se haga (así como los gimnastas que podemos ver en las olimpiadas, todo se desprende de ello)


CONCLUSIÓN. bueno hay que ser... WEON, para no notar la enorme diferencia entre los términos de estas disciplinas urbanas que últimamente esta tomando fuerza en nuestro país...

ahora dejare unos ejemplos de cada disciplina para que quede mas que claro:

PARKOUR (PK)
literalmente:

FREERUNNING (FR)
estilosos:
de artos trucos:

TRICKERZ (TK)
cabrones:

URBAN TUMBLING (UT)


Bueno mas claro no puedo ser xD, Zalu2~
(Gracias: Titin y Teika por ayudar con los links ;D)